• Home
  • About
  • Contact
  • Punto en dos agujas
  • Mi día a día
  • Curiosidades
  • Educación
  • Música
  • Moda y Belleza
    • Lookbooks
    • Calzado
    • Vestidos
    • Faldas
    • Camisas, blusas, camisetas, tops...
    • Americanas y chaquetas
    • Abrigos y cazadoras
    • Pantalones
    • Sudaderas
    • Trajes de baño
    • Ropa interior
    • Mochilas y bolsos
    • Pelo
    • Uñas
  • Sintaxis
  • Psicología
  • Ideas para Pic
  • Áreas
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Conocimiento del Medio
  • Bilingüísmo
  • Recetas de cocina
  • Chineasy
  • Eventos culturales
  • D(o) I(t) Y(ourself)
  • Oposiciones
    • Cursos para Oposiciones
  • Decoración
  • Aprender Inglés
  • Huerto urbano
  • Wellness
  • Recursos para contenidos generales
  • Salas de estudios
  • Empleo
  • Alimentación saludable
  • Enlaces TFM
  • Conocer Mundo
  • Carnet de conducir
  • Relatos
  • Películas
  • Ilustración
  • Páginas web de Educación
  • Inspiración

Moda

bOTAS DE MONTAÑA

Imagen

Cómo vestir sostenible y no volverse loco en el intento

Imagen
Son varias las personas que, ya sea a través del mundo virtual o cara a cara, me habéis comentado que esto de la moda ética y la moda sostenible está muy bien pero que no sabéis por dónde empezar para vestir de manera más responsable sin arruinaros, sin perder estilo o, en el peor de los casos, sin volveros locos. Por ello en el post de hoy te voy a contar cómo empezar a vestir de manera sostenible sin que esto se convierta en una obsesión.


Para escribir el post simplemente he reflexionado sobre cómo empecé yo (una semi-adicta a las tiendas de fast fashion y a llenar el armario de gangas y oportunidades) a incorporar la slow fashion a mi día a día. Este listado es el resultado de mi reflexión.


6 Reglas fundamentales en REBAJAS

Imagen
1.- Ante todo mucha PACIENCIA sobretodo en las largas colas, probadores y demás contratiempos que surjan que te hagan perder los nervios…

2.- Hazte una lista de las prendas que quieres comprar y establece un presupuesto. Te ayudará a llevar un control de lo que gastas.

3.- Pensar en siguientes temporadas, hay prendas que se volverán a llevar, piensa en eso e igual te haces con algún chollo.

4.- No compres por el descuento, evita caer en la trampa de comprar porque es muy barato. El clásico “por 10 euros vale la pena” puede llevarte a acumular más de la cuenta.

5.- El por si adelgazo, por si engordo, el POR SI no sirve, compra prendas de tu talla, ni más pequeña ni más grande.

6.- ¡¡BIEN EQUIPADA!! Ponte cómoda, falda mejor que pantalones para probarte la ropa, zapatos cómodos y fáciles de calzar.

Diario de un año de abstinencia consumista

En 2006 , la diseñadora e ilustradora canadiense Sarah Lazarovic decidió que pasaría todo el año sin comprar una sola prenda de ropa. Lo logró. Cuando empezó 2012, decidió reeditar su buen propósito, esta vez con la ayuda de un poco de terapia creativa. 

Cada vez que viera un vestido, unas sandalias o un bolso altamente deseable, en lugar de comprarlo, lo dibujaría. 

​Ahora ha publicado el resultado de sus primeros meses de abstinencia en forma de “
ensayo visual”. Acompaña sus ilustraciones de bolsos de cartera, sandalias de Zara, jerseys matelot de Saint James y vestidos veraniegos con agudas reflexiones sobre el consumo y nuestra bastante neurótica relación con el shopping.
Imagen

Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.