• Home
  • About
  • Contact
  • Punto en dos agujas
  • Mi día a día
  • Curiosidades
  • Educación
  • Música
  • Moda y Belleza
    • Lookbooks
    • Calzado
    • Vestidos
    • Faldas
    • Camisas, blusas, camisetas, tops...
    • Americanas y chaquetas
    • Abrigos y cazadoras
    • Pantalones
    • Sudaderas
    • Trajes de baño
    • Ropa interior
    • Mochilas y bolsos
    • Pelo
    • Uñas
  • Sintaxis
  • Psicología
  • Ideas para Pic
  • Áreas
    • Lengua
    • Matemáticas
    • Conocimiento del Medio
  • Bilingüísmo
  • Recetas de cocina
  • Chineasy
  • Eventos culturales
  • D(o) I(t) Y(ourself)
  • Oposiciones
    • Cursos para Oposiciones
  • Decoración
  • Aprender Inglés
  • Huerto urbano
  • Wellness
  • Recursos para contenidos generales
  • Salas de estudios
  • Empleo
  • Alimentación saludable
  • Enlaces TFM
  • Conocer Mundo
  • Carnet de conducir
  • Relatos
  • Películas
  • Ilustración
  • Páginas web de Educación
  • Inspiración

Conocimiento del Medio

Enlaces con actividades para ACI de los contenidos de Cono

Imagen

Enseñar con "preguntas para pensar" y así tener ideas maravillosas



Experimentos para Educación Infantil y Primaria y para hacer en casa

Imagen
Los experimentos y actividades científicas permiten a los niños y adolescentes desarrollar su creatividad e iniciativa, agudizar su sentido crítico y darle una mayor significación al aprendizaje de las ciencias naturales.

Al alumno se le debe enfrentar con la realidad misma para que aprenda de ella, sin embargo, no siempre se tiene acceso a los hechos y fenómenos porque los contenidos programáticos no se limitan al espacio vivencial del alumno. Por ello, el maestro debe presentarle aquellos medios que le permitan observar una aproximación a la realidad, pero con una significación didáctica que ponga en relieve lo característico del fenómeno o hecho a estudiar.

Fases lunares con galletas oreo

Imagen
Imagen
Se trata de representar las fases de la Luna con galletas Oreo u otras similares de marca blanca. Se pueden hacer 8 fases de la Luna, pero para los niños/as de infantil y preescolar con 4 bastaría.

Para ello necesitaremos:
  • Dos galletas Oreo
  • Una cuchara o un cuchillo de untar (sin sierra)
  • Un cartón o plato (de plástico o de cartón) como soporte
  • Témpera azul y pincel para pintar



De la actividad se pueden desprender varios aprendizajes con respecto al tema.fases lunares con galletas

  • La diferencia entre planeta y satélite
  • La relación entre sol, luna y tierra
  • Las fases de la luna
  • La influencia de la luna en la tierra

Abrimos las galletas Oreo –con mucho cuidado de que no se nos rompan– y nos quedará una parte con la crema y otra sin ella. Aquí ya tenemos nuestra Luna nueva y nuestra Luna llena. Hacemos otra vez lo mismo, pero ahora, a la parte que lleva la crema, tendremos que quitarle la mitad ayudándonos de una cuchara o de un cuchillo de untar. Esta mitad que quitamos, se la ponemos a la tapa que hemos quitado anteriormente, para así tener los cuartos. Otra forma más sencilla de hacerlo, sería partiendo a la mitad la parte de galleta que lleva la crema.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.